El 26 de abril de 2024, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas celebró en Pekín la ceremonia de lanzamiento de la «Red de Acción Comunitaria Sino-Africana para el Desarrollo Sostenible». En la ceremonia, numerosas empresas chinas, entre ellas SHANGHAI FOSUN PHARMACEUTICAL (GROUP) CO., LTD., Zhejiang Huayou Cobalt Co., ltd., Hainan Mining Co., Ltd. y CHINT, anunciaron sus respectivos proyectos y planes de acción, lo que proporcionó valiosas referencias prácticas para otras empresas participantes y marcó el inicio de la acción de la Red de Acción Comunitaria Empresarial Sino-Africana para el Desarrollo Sostenible.
Bajo el lema "Ilumina las infinitas posibilidades de África", CHINT planea brindar capacitación vocacional en electricidad a jóvenes de las comunidades aledañas en la fábrica de medidores CHINT Uganda durante los próximos tres años. También colaborará con otras empresas que operan en África para implementar conjuntamente al menos diez proyectos de desarrollo sostenible. Para acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para las empresas chinas y africanas, descritos en la Estrategia para China del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, y apoyar la agenda de desarrollo sostenible 2030, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas creó la Red de Acción Comunitaria Sino-Africana para el Desarrollo Sostenible. Esta red seguirá reuniendo a actores clave como el sector público, empresas, organizaciones internacionales, instituciones académicas y medios de comunicación para proporcionar una plataforma internacional de cooperación e intercambio para las empresas que invierten y operan en África. A través de una cooperación a largo plazo, la red pretende centrarse en cuestiones medioambientales, laborales, de innovación en los ODS, empleo juvenil, salud médica y otras, ayudando a las empresas a abordar los desafíos del desarrollo sostenible en sus operaciones en África promoviendo la cooperación para el desarrollo sostenible en diferentes industrias y campos.